Elizalde Landa Etxea
en Artajo, Navarra
Bienvenidos a
Elizalde Landa Etxea
Tipo
Casa Rural
Alquiler
Casa Entera
Capacidad
10 pax
Mascotas
Consultar
Jardín
Si
WIFI
Si
Equipamiento interior
Baño en habitaciones
Calefacción
Cuna
Decoración esmerada
Internet
Lavavajillas
Mascotas (consultar)
TV en salón
WIFI
Equipamiento exterior
Aparcamiento
Jardín
Jardín cerrado
Mobiliario jardín
Porche cubierto
Zona verde
Disponibilidad, tarifas y reservas
TARIFAS
Fin de semana:480€
Semana entera:1.700€
Noche adicional:240€
Información del entorno
ARTAJO, NAVARRA
Es una pequeña y tranquila localidad navarra situada en la Merindad de Sangüesa ideal para quienes buscan desconexión en plena naturaleza. Rodeada de campos y paisajes agrícolas, ofrece un entorno perfecto para pasear, relajarse y disfrutar del silencio rural. Su cercanía a Estella-Lizarra permite combinar tranquilidad con visitas culturales. Es un destino ideal para el turismo. Perfecto para escapadas en pareja o en familia.
Qué ver cerca de nuestro alojamiento
Foz de Lumbier
a 11 km.
Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
Foz de Arbayún
a 14 km.
A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
Monasterio de Leyre
a 17 km.
Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XII y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
Castillo de Javier
a 18 km.
Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
Pamplona
a 27 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Burgui y oficios antiguos
a 27 km.
Burgui abre el Valle del Roncal por el sur con su puente medieval que es cruzado el Día de la Almadía por estas embarcaciones El pueblo es bello en sí mismo pero además hay enclaves naturales preciosos como la Foz de Burgui y las Balsas de Sasi.
Sos del Rey Católico
a 28 km.
Sos puede presumir de conservar uno de los mejores conjuntos medievales de Aragón. De hecho, está declarado Conjunto Histórico-Artístico. En lo más alto, se alza la torre del homenaje de su castillo del siglo XII.
Salvatierra de Esca
a 28 km.
Conjunto Histórico Artístico es Salvatierra en la Jacetania y paso meridional del valle navarro del Roncal al que se hermana con sus foces, bosques y montañas anunciando el Pirineo. La arquitectura popular hasta parece roncalesa.
Colegiata de Roncesvalles
a 31 km.
Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo de primer orden con una excelente colegiata. Entorno natural bucólico.
Roncal, casonas y Gayarre
a 33 km.
Roncal es un prodigio de arquitectura pirenaica con sus casonas. Hay que visitar también la Casa-Museo Julián Gayarre y su Mausoleo, así como el Centro de Interpretación de la Naturaleza y la iglesia de San Esteban. Y hay que probar los quesos.
Selva del Irati
a 33 km.
Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 Has. casi en estado virgen con gran valor ecológico, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
Santa María de Eunate
a 35 km.
Enclave de primer orden en el Camino de Santiago Navarro, cerquita de Puente la Reina. Arte, religiosidad, historia y magia se concentran en su iglesia octogonal y claustro. Inolvidable para quienes la visitan.
Uztárroz, queso y trashumancia
a 37 km.
Uztárroz presenta un casco urbano típico del Pirineo navarro en el que sobresale la iglesia de Santa Engracia y el Museo del Queso y la Trashumancia. A las afueras del pueblo nos espera la foz de Mintxate, enclave ideal para pasear y ver rapaces.
Conjunto medieval de Olite
a 38 km.
Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
Robledal de Orgi
a 38 km.
Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
Cerco de Artajona
a 38 km.
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Puerto de Larrau y Orhi
a 39 km.
Vistas maravillosas pirenaicas de Navarra y de Francia al que se accede desde Ochagavia y que dispone de un amplio camping desde el que podemos acercarnos a miradores y hacer senderismo o subir, si eres experto, hasta el Pico de Orhi-Ori.
Puente la Reina
a 40 km.
Puente la Reina-Gares es un enclave muy importante en el Camino de Santiago. La peregrinación jacobea se plasma especialmente en su Calle mayor y en el extraordinario puente medieval, del siglo XI, con sus 110 metros de largo.
Conjunto Histórico de Ansó
a 42 km.
Ánsó, en La Jacetania, es Conjunto Histórico desde 2006 por haber sabido conservar la estructura urbanística original de alta montaña con casas unifamiliares en piedra gris y tejado a doble vertiente en cerámica plana o losas de piedra.
Belabarce, valle y cascada
a 43 km.
Espacio natural de gran belleza, ideal para la tranquilidad y el silencio. El río Belabarce serpentea todo el valle fertilizando los campos de siega, patatales, y pastos que existen en el llano. Una de las cascadas es muy fotografiada.
Situación
Dirección: Pza Alberto Martín, 1 | 31481 Artajo, Navarra
GPS: Latitud 42.72910, Longitud -1.33960
elizaldelandaetxea@xxgmail.com
ELIZALDE LANDA ETXEA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData